¿De verdad tengo que explicar que es la Liga de la Justicia de Snyder ? Hace unos años era una leyenda urbana, algo ficticio que servía de excusa para...
Medio de comunicación multiplataforma especializado en el mundo del cómic y la novela gráfica
¿De verdad tengo que explicar que es la Liga de la Justicia de Snyder ? Hace unos años era una leyenda urbana, algo ficticio que servía de excusa para...
INTRODUCCIÓN Lo cierto es que, a la hora de redactar esta reseña, fueron dos los motivos principales por los que escogí leer Dororon Enma-kun: El primero era que, desde su...
Un artículo de Miwe x Amber Nos remontamos a un fatídico 30 de noviembre en el que acontecieron los siguientes sucesos que nos traen aquí: Y es que el acusado...
Pese a que insista en definirme como alguien que está muerta por dentro lo cierto es que me he expuesto demasiado con mis elecciones de lectura y pila de pendientes...
Dada la magnitud de la producción de cómics que se ocupan de temas históricos, debemos admitir que el cómic merece ser considerado una construcción de los medios sobre el conocimiento...
Siglo XXI y cómic digital, puede parecer que en estos tiempos que corren, con tanta tecnología al alcance de nuestra mano, el cómic digital sea algo ya integrado en nuestra...
Gestación de la obra ilustrada por Paco Roca Dentro de la historia local hay siempre algún suceso o acontecimiento que merece ser destacado y que presenta a los actuales habitantes...
La chavalada de Los Invencibles Podcast nos han secuestrado la página web y amenazan con destruir nuestro TOP cómics 2020 si no publicamos INMEDIATAMENTE su propio top con lo que...
Cuñado. Sabes a quién me refiero. Admítelo. Siempre hay uno en cada mesa durante las celebraciones. Sabes de quien estoy hablando. No hace falta más introducción para este ser que...
2020 va llegando a su fin (ya era hora), y aunque ha sido un año generalmente caótico, nos ha dejado pequeñas joyitas para todes les amantes del cómic. Por ello,...
Encarar la realización de una obra de terror en un medio como el cómic, que ha aportado auténticas obras maestras al género, como La cosa del pantano, de Alan Moore...
Hoy, lunes 19 de octubre de 2020, se celebra la quinta edición del Día de las Escritoras. Esta iniciativa comenzó en 2016 a manos de la Biblioteca Nacional de España,...
Muchas veces, tenemos en cuenta la opinión de cierto crítico, divulgador, youtuber o cuñado para tomar una decisión sobre que cómic comprar y cuál no. Pero siempre olvidamos que, detrás...
Los Premios Harvey, que deben su nombre al escritor y dibujante Harvey Kurtzman, fueron fundados en 1988 por Gary Groth, co-fundador de la editorial norteamericana Fantagraphics Books. Desde entonces, representan...
¿Qué es el gusto? ¿Qué es la calidad cuando hablamos de arte? ¿Qué es una obra maestra y por qué no las necesitamos? Para cerrar mi “trilogía” de colaboraciones con...
Kay O’Neill Kay O’Neill, escritore e ilustradore neozelandese, comenzó a compartir sus historias y personajes a través de la página de Tumblr: Strangely Katie. En 2016, su trabajo llamó la...
Ya es viernes 6 de marzo y ya tenemos aquí Bloodshot, la primera película de lo que puede llegar a convertirse en el Universo Cinematográfico Valiant (¿se llamará UCV?). Pero no...
Primeros pasos y éxito en Image Rick Remender, amado por unos, odiado por otros. Aunque se le podría achacar cierta repetición de temas o fórmulas como a otros autores como...
¿Tienes una idea para un artículo relacionado con el mundo del cómic? ¿Te apetece hablar sobre la obra de un autor/autora, pero no tienes ni idea de donde publicarlo? ¡Puedes...
Si un artista tiene derecho a crear lo que le venga en gana, el resto del mundo tiene derecho a opinar o criticar su obra y... ¡eso no es censura!
Abril de 1938. Un enjambre de niños baja corriendo la larga avenida estadounidense y entran en tropel al quiosco. Acaban de recibir su paga, y se lo van a gastar...
En un mundo con tan pocas mujeres dibujantes como es el del cómic, y un país dominado por el machismo como Irán, la aparición de una autora de espíritu rebelde...
Historia del tebeo valenciano: análisis de la trayectoria histórica del tebeo valenciano desde el exilio hasta la crisis de los 90.
Trayectoria del tebeo valenciano: desde las aucas y romances de ciego hasta la Edad de Oro del Cuaderno: La Escuela Valenciana.
Guionistas del mundo del cómic ¡hoy os traemos buenas noticias! Nace el Premio ARGH! de guion de cómic. Hace tan solo unos meses, en el marco de las X Jornadas...
En las últimas semanas (en realidad es un tema cíclico y eterno) las redes sociales han reabierto el debate sobre las responsabilidades de la ficción. A título personal, yo, Jorge Sánchez,...
El Joker es uno (sino el más importante) de los principales villanos del hombre murciélago. De echo, su primera aparición tuvo lugar en el número 1 de la colección de...
– por Claudia Antonelli – Dicen que las vivencias, las conversaciones, los referentes, TODO, nos marca especialmente en la infancia y adolescencia. Que en esta etapa es cuando nos definimos...
La mayor exposición de superhéroes de Marvel-DC y personajes de Star Wars a tamaño real llega al CC Nuevo Centro de Valencia Desde el pasado 13 de septiembre y hasta...
Carlos Giménez Carlos Giménez, uno de los autores españoles más notables de la historia del cómic, nace el 6 de marzo de 1941 en Madrid, y cinco años después, cuando...
Han sido unos meses de mucha actividad para el universo DC en territorio español con la publicación de algunos eventos que han venido marcando el calendario. Vamos con un repaso,...