Cobra Kai es una serie que ha estado arrasando desde que aterrizó en Netflix. Y como continuación de su éxito, han tenido a bien sacar una serie de cómics muy esperada en España y que Norma Editorial ha editado en castellano.
El título completo del tomo de 96 páginas editado por Norma y publicado en diciembre es: Cobra Kai. La saga de Karate Kid continúa. La historia de Johnny. En estas 96 páginas encontramos la misma historia que la película original, Karate Kid, pero vista desde los ojos de John Lawrence. La versión de Johnny.
La historia comienza con el primer contacto entre Johnny y Ali en el verano de 1982. Rápidamente veremos cómo Johnny consigue proclamarse dos veces seguidas campeón del Torneo de All-Valley.
Después de esto vemos que sucede realmente entre Ali y Lawrence para que rompan su relación y directamente nos trasladamos al momento de la playa dónde comienza Karate Kid.
No hay mucho que spoilear ni que contar. Lo que sigue es simplemente eso, la película en cómic y desde el punto de vista de Lawrence, mientras se le va contando la historia a sus alumnos en el dojo, antes del torneo en la actualidad.
No había leído nada escrito por Denton J. Tipton. Ha hecho guiones para comics de Goosebumps (Pesadillas) mítica serie de finales de los 90. También adaptaciones al cómic de los GI-JOE, y Transformers. Supongo que el guion le ha venido algo impuesto. Si que hay un trabajo que reconocer y merecer que es el de cuadrar el estilo y el tono de cada personaje y unirlo a frases míticas de la saga. Pero no vemos en esta entrega nada nuevo, fuera del guion ya conocido.
En referencia al dibujo, soy más optimista y debo decir que me ha gustado mucho. El estilo es súper ochentero y además creo que la caricaturización de los personajes es perfecta. Aunque para mi Ali, debería ser mucho más guapa, dado que Elisabeth Shue era guapísima en sus entonces 21 años, o igual la tengo idealizada en mi adolescencia. También realiza un buen trabajo con Larusso.
El entintado y colores son muy buenos. Recuerdan mucho al ambiente de la película. Un gran trabajo de Luis Antonio Delgado.
En fin. Una entrega muy esperada, pero con la importancia de una pieza más dentro del catálogo de coleccionismo entorno a Cobra Kai. No es un cómic recomendado para herejes de la Saga que acaben de tener contacto por medio de la serie. Se agradece a la editorial que se haya publicado directamente en un tomo de 17,50€ que hace minimizar el coste de las 5 grapas en que se publicó en Estados Unidos.
Siempre supe que había algo más. Busqué las 7 bolas de dragón. Esperé mi carta de Hogwarts y hasta traté de hacerme una Mark I. Cómo nada de esto iba a ocurrir, decidí tener una gran estantería llena de ilusiones. Me gusta leer, y en las viñetas encuentro la relación tiempo/satisfacción que necesito en mi ajetreada vida.