En un mundo con tan pocas mujeres dibujantes como es el del cómic, y un país dominado por el machismo como Irán, la aparición de una autora de espíritu rebelde que ha logrado situarse dentro del panorama mundial, hace de Marjane Satrapi un personaje singular.
Read More »Monthly Archives: noviembre 2019
Lobezna: Cuatro hermanas
Marvelitas, Lobezno… ha muerto. No preguntéis cómo, ni por qué. Realmente, no tendríais ni por qué saberlo. Pero bueno, que ya no está. Que no hay Lobezno que valga, leche (si a alguien le interesase mucho, muchísimo, tenéis recogida La muerte de Lobezno en un 100% Marvel de Panini, pero …
Read More »Fushigi Yugi
Miaka es como nosotras hace un par de años, prefiere procrastinar y dejar lo que puede para mañana mientras hace maratones del equivalente a Netflix de la época y piensa en sus cosas (la mayor parte del tiempo en comida al estilo de la protagonista de Sailor moon, vaya). Yuu …
Read More »Trees: A su sombra
Trees o árboles. ¿A quién no le gustan los árboles? Quizá nunca nos hemos hecho esta pregunta, pero creo que nadie daría un “no” como respuesta. Lo que ocurre es que no estamos hablando de árboles normales, sino de algo muy diferente y que nadie parece saber de que va …
Read More »Borja González – Entrevista
Nos dejó con la boca abierta con The Black Holes, y ante la falta de material no tuvimos más remedio que echar un paso atrás y recuperar su obra anterior, La reina orquídea, para corroborar lo que ya sabíamos: que es uno de los nuevos talentos del cómic español. Hoy, hablamos de cómics con Borja González.
Read More »Bezimena
Es muy complicado explicar que he sentido al leer Bezimena (cuya traducción podría ser algo como ‘sin nombre’) sin destriparos nada. Este trabajo espeluznante (al que no me pude resistir y compré nada más llegó a la tienda de cómics) aborda un tema serio y que nos sigue aconteciendo, no …
Read More »Historia del tebeo valenciano – Parte II
Historia del tebeo valenciano: análisis de la trayectoria histórica del tebeo valenciano desde el exilio hasta la crisis de los 90.
Read More »Los hijos del crepúsculo
Hace años que siento especial debilidad por el realismo mágico. El género literario, que adquirió un boom latinoamericano en las décadas de los 60 y 70, consiste básicamente en la aceptación de hechos extraordinarios (magia, fantasmas, premoniciones) como ordinarios. Sin embargo, ocurre un hecho muy curioso: es muy difícil de …
Read More »Un tipo duro
Aprovechando el increíble viaje que me esperaba a tierras Canadienses, y preparándome la maleta con cómics y algo de ropa, decidí ir a mi librería para hacerme con algo nuevo. Y qué mejor forma de viajar al país de las Rocosas, que rendir tributo de esta manera al canadiense y uno …
Read More »Historia del tebeo valenciano – Parte I
Trayectoria del tebeo valenciano: desde las aucas y romances de ciego hasta la Edad de Oro del Cuaderno: La Escuela Valenciana.
Read More »